Gondomar destierra las vajillas plásticas de los comedores escolares, que usarán acero (Faro de Vigo)

(Noticia de D. Vázquez publicada en Faro de Vigo, el 06/09/14.)

La adjudicataria asume por contrato el empleo de bandejas metálicas como exigían al Concello 5.000 firmas reunidas por los padres

El acero ha ganado la batalla definitiva al plástico en los comedores escolares de Gondomar. Así lo establece el contrato firmado este lunes por el Concello y la empresa adjudicataria del servicio, que se compromete a emplear este curso vajillas metálicas en lugar de las antiguas de polipropileno cuya seguridad sanitaria fue puesta en duda por un grupo de padres de alumnos del CEIP Souto Donas, que en pocas semanas lograron reunir más de 5.000 firmas de apoyo a su demanda.

Según informa el alcalde gondomareño, Fernando Guitián, Ruta Jacobea volverá a encargarse de servir los menús diarios a los cuatro centros escolares del municipio donde se presta servicio de comedor. La empresa de catering mantiene así el contrato del que ya era titular el pasado curso tras imponerse al resto de aspirantes en un nuevo concurso de adjudicación que dio más puntuación a las ofertas que proponían vajillas alternativas al plástico.

“El uso de estas bandejas [de polipropileno] es perfectamente legal”, aclara Guitián, que justificaba de este modo la decisión de no excluir del concurso el empleo de este material.

El nuevo contrato, con una vigencia de un año, “asciende a 179.230,20 euros e incluye el servicio de comida durante 177 días a una media de 305 escolares”, explica la edil de Bienestar Social, Patricia Durán, cuyo departamento se encarga de la gestión de los comedores.

Aunque según estos datos el precio del menú se sitúa en 3,32 euros/día, la totalidad de los usuarios reciben algún tipo de ayuda, que financian de forma solidaria el Concello y la Consellería de Educación hasta un total de 97.994,28 euros (44.000 de la parte municipal y casi 54.000 de la autonómica).

Este curso, apunta Durán, el Concello ha confirmado ya 304 subvenciones de este tipo dependiendo de su situación económica. Así, existen becas de emergencia social por las que este año 102 niños acudirán a los comedores escolares sin que sus familias hagan ningún desembolso económico. Al resto de usuarios se les aplican rebajas en el precio del servicio y de este modo 13 de ellos pagarán apenas 1,32 euros por día y el resto, 189, que sin necesidad de justificar ningún requisito recibirán una beca de 1 euro y abonarán 2,32 euros diarios.

En Gondomar, cuatro colegios disponen de servicio de comedor. Se trata del CEIP Serra Vincios, del Neira Vilas (Peitieiros), el Chano Piñeiro y el Souto Donas.

Advertisement

Conseguímolo!! Xa non haberá “plasticomedores” na nosa escola! Grazas!! :-)

Las madres y padres del CEIP Souto Donas de Gondomar queremos agradecer de corazón el apoyo de las personas que habéis firmado a través de la plataforma Change.org y también a las que habéis firmado a pie de calle para que se cambiara la vajilla plástica donde comían nuestros hijos e hijas. Al final lo hemos conseguido y este curso, la misma empresa que servía en vajilla de plástico, la va a cambiar por acero inoxidable, por lo que debemos congratularnos todos.

Aunque el camino no ha sido fácil y a pesar del poco apoyo inicial de las propias familias (sólo 8 familias nos hemos movilizado), de comentarios como: “no hay nada que hacer” “¿os creéis que vais a conseguir algo?”, “no vais a lograr nada” o “es que mis hijos no van al comedor”, a pesar de la indiferencia inicial de la propia AMPA, o del ninguneo de la empresa y del Concello, a pesar de todo ello hemos ganado la batalla y nos alegramos por ello. Aunque tenemos claro que con comentarios y actitudes, resignadas, domesticadas y comodonas como esas, la guerra estaría más que perdida, no sólo en este aspecto de la salud de nuestros hijos (que para nosotros es lo más importante en esta vida) sino en los demás aspectos de la convivencia humana.

Aunque es día para celebraciones, no podemos dejar de preguntarnos: ¿a dónde irá la vajilla de plástico donde comían nuestros hijos el año pasado? Esa misma empresa, este año servirá a nuestros hijos e hijas —¡¡a todos!! a los que protestamos y a los que no, incluso a los hijos de los padres de comentarios desidiosos— en vajilla de acero inoxidable. Mucho nos tememos que ese plástico irá a parar al torrente sanguíneo de otros niños y niñas indefensas, porque ni la empresa, ni la administración —es decir el Estado— ni los padres y madres, sea por desidia o por desconocimiento, consideran importante que nuestros hijos e hijas estén literalmente meando plástico como advierte la misma Organización Mundial de la Salud (OMS). Así que para todos ellos y en especial para los padres y madres cuyos niños y niñas comen en plástico decirles que todavía es posible ganar batallas pero… lo de la guerra aún está por ver.

Un abrazo.
César Lema (portavoz de las madres y padres del CEIP Souto Donas).