Padres de Gondomar piden que el nuevo contrato de comedores prohíba las bandejas de plástico (Faro de Vigo)

(Noticia aparecida este pasado domingo no Faro de Vigo.)

La plataforma Plasticomedores Non, surgida en el colegio Souto Donas, recaba apoyos en el resto de centros e inicia una recogida de firmas virtual y en la calle que ya suma más de 300

La guerra contra el plástico en los comedores escolares de Gondomar entra en una nueva fase. El grupo de padres del colegio Souto Donas que lanzó hace semanas una ofensiva contra las bandejas de polietileno empleadas en el comedor del centro han iniciado ahora una campaña virtual y en la calle para recabar el mayor apoyo social posible. Se trata de que la administración atienda su reclamación y que el Concello, que debe renovar el contrato de comedores para el próximo curso, incluya entre los requisitos que no se utilice material plástico en la vajilla.

César Lema, portavoz de la plataforma Plasticomedores Non y doctor en Biología, insiste en que la medida que solicitan es “por precaución”, ya que un informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS) de 2013 advierte de los posibles efectos de este tipo de materiales sobre la salud , que “aún no se han investigado”, apunta.

Las bandejas de plástico son legales, por lo que Xunta y Concello avalan su seguridad, pero los padres sostienen que a altas temperaturas podrían “liberar sustancias químicas sintéticas nocivas”, indica Lema, quien recalca que está en juego “la salud de los chavales” y que “ante la duda, por qué correr el riesgo”.

Ocho familias de Donas fueron las que iniciaron esta cruzada -intentando sin éxito que se permitiese a sus hijos utilizar bandejas de acero inoxidable en el comedor-, pero César Lema asegura que ya cuentan con el respaldo de la ANPA del centro y señala que esta semana han iniciado una campaña de recogida de firmas en la plataforma virtual Change.org en la que han obtenido ya el respaldo de más de 300 personas.

Además, el pasado miércoles organizaron un acto informativo en el aula Ponte das Rosas al que asistió “gente muy variada”, entre ellos “padres de diferentes colegios, una representante de la confederación de ANPA y dos pediatras de la comarca”, que les han brindado su apoyo.

La recogida de firmas que han iniciado en internet se complementará con mesas informativas en la calle. Aún no han elaborado un calendario, pero sí tienen una primera fecha, el próximo 31 de mayo en una feria de la Red Galega de Sementes que se celebrará en el entorno del consistorio gondomareño.

Advertisement

Rexeitan que as crianzas “coman en plástico” e queren facerse oír no pleno de #Gondomar (Valminor.info)

(Noticia publicada en Valminor.info.)

Pais contrarios ao uso das bandexas plásticas nos comedores escolares do Val Miñor estarán presentes no pleno de Gondomar do vindeiro luns 12 de maio. Tamén convocan a unha mesa informativa a desenvolverse o mércores 14 coa presenza de pediatras da bisbarra.

Os convocantes desexan “facer oír” o reclamo que partiu da ANPA do CEIP Souto Donas trala negativa da empresa que rexenta o comedor e o Concello de Gondomar de trocar o material plástico dos recipientes. Aínda que os mesmos son considerados legais pola normativa vixente, alertados por informes da Organización Mundial da Saúde, o colectivo entende que deben tomarse medidas preventivas e cambialos por outros de louza ou aceiro inoxidábel.

Mesa informativa coa participación de pediatras.

Co mesmo obxectivo o vindeiro mércores 14 ás 20 horas desenvolverán un encontro para informar ás familias das consecuencias que pode ter para as crianzas “comer en plástico”. O mesmo terá lugar na Aula de Cultura Ponte de Rosas, sede do Instituto de Estudos Miñoranos (Avda. da Feira, 10, baixo) en Gondomar.

A xuntanza comezará coa proxección dunha conferencia do Dr. Nicolás Olea, catedrático da Facultade de Medicina da Universidade de Granada e coñecido divulgador de programas de información sobre produtos tóxicos cotiás. Deseguido, terá lugar un relatorio da situación no comedor escolar do CEIP Souto – Donas, na que participará o biólogo César Lema. O acto rematará cunha intervención do pediatra de Baiona, Ignacio Porrit Lureiro.