Los pediatras de O Val Miñor, contra las bandejas de plástico en colegios (La Voz de Galicia)

(Artigo de Mónica Torres publicado o domingo 22/06/14 na Voz de Galicia facéndose eco do comunicado publicado no noso blog.)

Los padres recogen 5.000 firmas para cambiar el menaje de los comedores

Los pediatras de O Val Miñor se han sumado a la cruzada protagonizada por padres del colegio gondomareño de Souto-Donas contra el uso de bandejas de plástico en los comedores escolares. El colectivo, integrado por trece profesionales, entre médicos, enfermeros y matronas, suscribe un documento, «de acuerdo a la responsabilidad inherente a su cargo», que respalda la reclamación de los padres. Su coordinadora, Teresa Valls Durán, explica que su postura sigue un principio básico de prevención para curarse en salud. «Aun sabiendo que la legislación vigente todavía no tiene en consideración el resultado de las investigaciones que se están realizando sobre el tema, se está haciendo lo menos recomendable, que es reutilizar, lavar y verter alimentos calientes en este tipo de recipientes».

Mientras la legislación no se adapte a los hallazgos sobre los productos básicos, el colectivo dice que «ante la duda de que pueda ser perjudicial para la salud, los colegios y los servicios de cátering deben actuar con cautela y anticiparse al daño disminuyendo la exposición y utilizando otro tipo de recipientes como loza o acero inoxidable».

Los profesionales de pediatría de la comarca insisten en que «está demostrado que algunos plásticos son disruptores endocrinos, o sea, que alteran el equilibrio del sistema endocrino de los seres humanos». «Este efecto es más significativo cuando se somete el plástico al calor y las mujeres embarazadas y los niños son más vulnerables», sostienen.

Compromiso

Los padres han entregado además esta semana en el Concello las 5.000 firmas que han recogido ya para luchar contra el uso del prolipopileno, el plástico en tela de juicio. Además, y según afirma el portavoz de los padres del CEIP Souto-Donas, César Lema, «el Concello se ha comprometido a que en las cláusulas que rijan el concurso para contratar el servicio de cara al próximo curso, se dé mayor puntuación a las empresas que sirvan en loza o vidrio templado».

Piden apoyos «para que no se hipoteque la salud de los más pequeños». Las familias llegaron a comprar sus propias bandejas de acero inoxidable e intentaron acceder con ellas al comedor escolar, pero el cátering no les dejó al no contar con la autorización del Concello.

Advertisement

Pediatras de la comarca se suman a la campaña contra el uso de plástico en comedores escolares (Faro de Vigo)

(Artigo publicado o domingo 22/06/14 no Faro de Vigo facéndose eco do comunicado publicado no noso blog.)

El colectivo de profesionales sanitarios suscribe un escrito en el que apela al “principio de precaución” para eliminar las vajillas sintéticas

Padres del colegio Souto Donas compraron bandejas metálicas para sus hijos que no se les permitió utilizar. FOTO: José Lores

Padres del colegio Souto Donas compraron bandejas metálicas para sus hijos que no se les permitió utilizar. FOTO: José Lores

La campaña contra el uso de vajillas de plástico en los comedores escolares iniciada hace unos meses por un grupo de padres de alumnos del colegio Souto Donas de Gondomar ha logrado el respaldo del colectivo de profesionales sanitarios pediátricos de la comarca, que en apelan al “principio de precaución” para recomendar la retirada de estas bandejas y su sustitución por recipientes de otros materiales, como loza o acero inoxidable.

Sostienen la misma tesis que defienden los promotores de la campaña “Plásticos Plasticomedores non”, que recuerdan la existencia de estudios científicos que demuestran que el uso de este material en contacto con los alimentos calientes libera sustancias químicas que pueden provocar “alteraciones en el equilibrio del sistema endocrino”, efecto al que son “especialmente vulnerables” las embarazadas y los niños, apunta el colectivo de pediatría.

Aunque la legislación actual no tiene en consideración estos estudios “reutilizar, lavar y verter alimentos calientes en este tipo de recipientes” es, aseguran los profesionales sanitarios, “lo menos recomendable”. Es por eso que piden “cautela” y “anticipación” ante los posibles daños que podría causar el uso de estas vajillas a los centros educativos y servicios de catering.

Los padres promotores de la campaña antiplásticos mantienen desde hace meses en marcha una campaña informativa con la que tratan de explicar los posibles efectos nocivos de estos recipientes. Durante este tiempo han reunido 5.000 firmas en los colegios de la comarca y a través de la plataforma en línea Change.org que entregaron hace unos días al Concello de Gondomar para que en el próximo contrato del servicio de catering en los centros educativos del municipio se exija a las empresas candidatas el uso de vajillas alternativas al plástico.

El esfuerzo ha dado ya resultado, según el portavoz de la plataforma, César Lema, quien indica que el Concello “se ha comprometido a dar la máxima puntuación posible a las empresas que sirvan en loza o vidrio templado”.

Comunicado del colectivo de Pediatríade Val Miñor con respecto al servicio en los comedores escolares

El colectivo de profesionales sanitarios relacionados con la salud infantil de Val Miñor (pediatras, enfermeras pediátricas y comadronas), de acuerdo a la responsabilidad inherente a su cargo, quiere hacer las siguientes manifestaciones:

  • que ha sido informado de que en comedores escolares de la zona se sirven los alimentos en bandejas de plástico, reutilizables, en las cuales se vierten alimentos calientes.
  • que está demostrado que algunos productos plásticos son disruptores endocrinos, es decir, alteran el equilibrio del sistema endocrino de los seres humanos. Que este efecto es más significativo cuando se somete dicho plástico al calor. Y que las embarazadas y los niños son especialmente vulnerables.
  • que, aún sabiendo que la legislación vigente todavía no tiene en consideración el resultado de dichas investigaciones, se está haciendo lo MENOS RECOMENDABLE: reutilizar, lavar y verter alimentos calientes en este tipo de recipientes.
  • por todo ello, y mientras la legislación no se adapte a estos hallazgos, recomienda adherirse al PRINCIPIO DE PRECAUCION: ante la duda de que pueda ser perjudicial para la salud, los colegios y los servicios de catering deben actuar con cautela y anticiparse al daño disminuyendo la exposición y utilizando otro tipo de recipientes (loza o acero inoxidable).

Colectivo pediátrico de Val Miñor
Nigrán, 20-6-2014

Mesa informativa sobre la toxicidad de las bandejas de plástico en los comedores escolares

Seguimos informando sobre las consecuencias para la salud que puede tener comer directamente en plástico.

El miércoles 14 a las 20:00h haremos una mesa informativa en el IEM (Instituto de Estudos Miñoranos) de Gondomar para informar a las familias de las consecuencias que puede tener para lxs más pequeñxs comer en plástico.

Proyectaremos en vídeo una conferencia del Dr. Nicolás Olea sobre plásticos y salud, que también insertamos aquí para lxs que no podáis asistir:

A continuación, hablaremos de los pasos que estamos dando los padres y madres del CEIP Souto-Donas de Gondomar y finalmente una representación de lxs pediatras de Val Miñor expondrá su punto de vista.

Más información en el cartel adjunto.
Se agradece difusión
Un abrazo
César

Cartel mesa informativa IEM

Rexeitan que as crianzas “coman en plástico” e queren facerse oír no pleno de #Gondomar (Valminor.info)

(Noticia publicada en Valminor.info.)

Pais contrarios ao uso das bandexas plásticas nos comedores escolares do Val Miñor estarán presentes no pleno de Gondomar do vindeiro luns 12 de maio. Tamén convocan a unha mesa informativa a desenvolverse o mércores 14 coa presenza de pediatras da bisbarra.

Os convocantes desexan “facer oír” o reclamo que partiu da ANPA do CEIP Souto Donas trala negativa da empresa que rexenta o comedor e o Concello de Gondomar de trocar o material plástico dos recipientes. Aínda que os mesmos son considerados legais pola normativa vixente, alertados por informes da Organización Mundial da Saúde, o colectivo entende que deben tomarse medidas preventivas e cambialos por outros de louza ou aceiro inoxidábel.

Mesa informativa coa participación de pediatras.

Co mesmo obxectivo o vindeiro mércores 14 ás 20 horas desenvolverán un encontro para informar ás familias das consecuencias que pode ter para as crianzas “comer en plástico”. O mesmo terá lugar na Aula de Cultura Ponte de Rosas, sede do Instituto de Estudos Miñoranos (Avda. da Feira, 10, baixo) en Gondomar.

A xuntanza comezará coa proxección dunha conferencia do Dr. Nicolás Olea, catedrático da Facultade de Medicina da Universidade de Granada e coñecido divulgador de programas de información sobre produtos tóxicos cotiás. Deseguido, terá lugar un relatorio da situación no comedor escolar do CEIP Souto – Donas, na que participará o biólogo César Lema. O acto rematará cunha intervención do pediatra de Baiona, Ignacio Porrit Lureiro.